Las imágenes que nos podemos encontrar en sus diferentes elementos arquitectónicos son:
-En la portada podemos observar que el centro está dominado por un cristo pantócrator (todopoderoso), que reina sobre la bóveda del mundo. Además en ella podemos contemplar posteriormente el tetramorfos, que son las imágenes de un hombre,un águila,un león y un toro, que representan a los cuatro evangelistas, Lucas, Marcos, Mateo y Juan. Finalmente, también podemos ver en la escultura la imagen de los 24 ancianos de la Apocalipsis, que aparecen representados como reyes con copas e instrumentos musicales celebrando la gloria de Dios ( carecen de individualismo y poseen una estructura repetitiva.)
- El friso lo podemos observar decorado con figuras geométricas.

-En el parteluz se puede contemplar seis leonas,adaptadas perfectamente al marco.

-En los relieves laterales encontramos imágenes de escenas bíblicas, con ese afan didáctico y moralizante que tanto buscaban (Huida a Egipto, La visitación...)
-Por último, en las jambas podemos visualizar imágenes de los apóstoles (Nuevo Testamento) y de los prefetas (Antiguo Testamento) que nos han anunciado la llegada de Dios: San Pedro, San Pablo, Jeremías e Isaías.

Estas iconografías son las que más dominan entre todos los edificios románicos.